QUÉ ES UNA NÓMINA DE PAGO?
 En una empresa, la nómina es la suma de los registros financieros de 
los sueldos de los empleados, incluyendo los salarios, las 
bonificaciones y las deducciones. La nómina es el documento imprescindible dentro de las relaciones laborales que se entrega a los trabajadores es la suma de los registros financieros de los sueldos de los empleados y en el que aparece el detalle del salario que recibe, junto con las deducciones que se practican de dicho salario, bien sea por retenciones obligatorias marcadas por la legislación vigente, bien sea por otro tipo de conceptos como anticipos, o deducciones. En la contabilidad, la nómina se refiere a la cantidad pagada a los empleados por los servicios que prestaron durante un cierto período de tiempo.
En primer lugar, la importancia de la nómica es vital en una empresa dado que aquélla y los impuestos derivados de la misma afectan significativamente al ingreso neto de la empresa. También es, a menudo, objeto de numerosas leyes y reglamentos.
Ventajas de la externalización de las nóminas implica conceder parte del control de la empresa, pero a pesar de ello, existen muchas maneras en las que puede aportar valor:
1. Se Ahorra Tiempo Gerencial Y Administrativo:
Muchas empresas procesan sus nóminas manualmente esto supone muchas 
horas de trabajo que, de otra forma podrían dedicarse a la mejora del 
rendimiento de la empresa. Dedicándose a tareas más enfocadas a la 
empresa y su actividad de negocio, ya sea a nivel interno o externo. Con
 la externalización, el tiempo invertido en software y documentación ya 
no se requiere.
2. Se Reduce Costos:
Hoy en día por la 
situación económica, estas horas invertidas y los trabajadores que 
implican llevar este proceso tan vital para las empresas suponen un 
coste anual que no es insignificante. Ahorrar este tiempo y personal 
supone también ahorrar estas horas pagadas en el salario para que se 
puedan optimizar dentro de la estructura de la empresa.
3. Se Facilitan Los Procesos Administrativos Contables Y Legales:
La cancelación de nóminas no es una labor que se lleva a cabo de 
manera fácil y mucho menos se debe subestimar. Se Requiere softwares o 
programas actualizados y un conocimiento de estos aparte del 
conocimiento de las bases legales que las fundamentan, gestión y labor 
que puede provocar muchos quebraderos de cabeza. Externalizar el proceso
 implica deshacerse de estas preocupaciones y llevar solo un control 
mínimo. Se agiliza el pago de las nóminas y se reducen las 
complicaciones que conlleva su gestión a nivel interno.
4. Se Evitan Penalizaciones:
Los basamentos legales de los procesos de elaboración de las nóminas en
 la empresa viene dado por un conglomerado de leyes y supervisado por 
entes del estado que de no tener el conocimiento de estos y los detalles
 implicados nos podría  llevar a tener repercusiones legales para la 
empresa como multas, cierres preventivos parciales o totales y daños en 
la imagen de nuestro proyecto. Dejándolo en manos de expertos, el riesgo
 de encontrarse con esta situación se disminuye o desaparece totalmente.
5. Confiando En Expertos:
Nosotros que nos dedicamos a ofrecer este servicio de asesoría tenemos 
el conocimiento necesario, desde software hasta las bases legales 
implicadas. A la hora de externalizar la nómina, pudiendo confiar en que
 el proceso será llevado a cabo por un personal de experiencia y 
especialistas en el tema, garantizando una eficiencia y eficacia mayor 
de la que suele ser capaz personal interno en la empresa.
TE PRESENTAMOS NUESTRO SERVICIOS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS
A. Elaboración de Contratos Adaptados a Puesto de Trabajos.
B. Calculo de nóminas, Prestaciones Sociales, Vacaciones, Utilidades, Bajo LOTTT y Diferentes Convenciones Colectivas.
C. Evaluaciones Medicas Pre y Post Empleo y Pre y Post Vacacionales.
D. Selección y Reclutamiento de Trabajadores.
E. Inscripción, actualización y adecuación ante entes del estado: Instituto Venezolano de los Seguros sociales (IVSS), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Registro Nacional de Entidades de Trabajo (MINTRA), Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), ETC.
B. Calculo de nóminas, Prestaciones Sociales, Vacaciones, Utilidades, Bajo LOTTT y Diferentes Convenciones Colectivas.
C. Evaluaciones Medicas Pre y Post Empleo y Pre y Post Vacacionales.
D. Selección y Reclutamiento de Trabajadores.
E. Inscripción, actualización y adecuación ante entes del estado: Instituto Venezolano de los Seguros sociales (IVSS), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Registro Nacional de Entidades de Trabajo (MINTRA), Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), ETC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por compartir tus ideas con nosotros,. Esperamos seguir haciendo que nuestro trabajo gane tu confianza y nos acompañes siempre