Seguidores

Traduce Nuestro Blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Nuestros Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nuestros Pensamientos. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2024

El 27 de septiembre, Día del Contador Público en Venezuela

Día del Contador Público en Venezuela


Contadores Publicos de Venezuela

El 27 de septiembre es una fecha de gran relevancia en Venezuela, ya que se celebra el Día del Contador Público. Este año, se conmemora el 51 aniversario de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, un hito que no solo resalta la importancia de la profesión contable, sino que también permite reflexionar sobre los roles, responsabilidades éticas y profesionales de los contadores, así como su impacto positivo en la sociedad y la economía del país.

Orígenes de la Celebración

La celebración del Día del Contador Público se instituyó en 1973, en un contexto en el que la profesión comenzaba a consolidarse en el país. La creación de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela fue un paso fundamental para unificar y fortalecer la profesión, promoviendo estándares de calidad y ética que son esenciales para el ejercicio contable. Desde entonces, el 27 de septiembre se ha convertido en una fecha para reconocer la labor de los contadores y su contribución al desarrollo económico y social del país.

Roles y Responsabilidades de los Contadores

Los contadores públicos desempeñan una variedad de roles cruciales en la economía. Su función principal es la de registrar, clasificar y analizar la información financiera de las organizaciones. Sin embargo, su responsabilidad va mucho más allá de la mera contabilidad. Los contadores son asesores estratégicos que ayudan a las empresas a tomar decisiones informadas, optimizar recursos y cumplir con las normativas fiscales.

Además, los contadores tienen un papel vital en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas. Su trabajo contribuye a la confianza del público en las instituciones financieras, lo que es esencial para el desarrollo económico y la estabilidad del país. En este sentido, el contador público se convierte en un aliado fundamental para las empresas y el Estado.

Ética Profesional en la Contabilidad

La ética en la contabilidad es un aspecto que no puede ser subestimado. Los contadores están sujetos a un código de ética que les exige actuar con integridad, objetividad, competencia y confidencialidad. Estos principios son vitales para mantener la credibilidad de la profesión y proteger los intereses de los clientes y de la sociedad en general.

Como bien expresó el reconocido contador venezolano José Antonio Fuenmayor: “La contabilidad es el lenguaje de los negocios, y como tal, debe hablar con claridad y honestidad”. Esta afirmación resalta la necesidad de que los contadores actúen con responsabilidad y ética en su labor diaria, asegurando que la información financiera presentada sea veraz y confiable.

Impacto Positivo en la Sociedad y la Economía

El impacto de los contadores públicos en la sociedad y la economía es innegable. A través de su trabajo, contribuyen a la estabilidad económica, la creación de empleo y el desarrollo sostenible. En tiempos de crisis, su labor se vuelve aún más relevante, ya que ayudan a las empresas a reestructurarse y encontrar soluciones viables para la continuidad de sus operaciones.

La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela ha jugado un papel fundamental en la promoción de la formación continua y el desarrollo profesional de sus miembros, elevando así los estándares de la profesión en el país. La educación y la capacitación son esenciales para que los contadores enfrenten los desafíos de un entorno económico cambiante.



El impacto de los contadores se extiende también al ámbito social. Su trabajo en la planificación y control financiero permite a las organizaciones no solo ser sostenibles, sino también contribuir a causas sociales y al bienestar de las comunidades. En este sentido, el contador se convierte en un agente de cambio que promueve la responsabilidad social empresarial.

Y a cuantos de nosotros colegas nos pasó que “La contabilidad nunca fue mi asignatura preferida, sin embargo, sufro el "síndrome del contable". ¡Todo lo que reflexiono y analizo me tiene que cuadrar!” —  José Luis Rodríguez Jiménez

O cuando nos dimos cuenta como la frase de William Gladston dijo “Estoy convencido, por experiencia, de la inmensa ventaja de la estricta contabilidad en los primeros años de la vida. Es como aprender la gramática entonces, y que, una vez aprendida, no necesita ser referida después.” — 

El 27 de septiembre, al celebrarse el Día del Contador Público en Venezuela y el 51 aniversario de la Federación de Colegios de Contadores Públicos, es una oportunidad para reconocer la importancia de esta profesión en la sociedad. Los contadores no solo son guardianes de la información financiera, sino también agentes de cambio que contribuyen al desarrollo y la transparencia económica del país. Su compromiso ético y profesional, junto con su impacto positivo en la sociedad y la economía, son elementos que deben ser valorados y promovidos. En palabras de uno de los grandes exponentes de la contabilidad en Venezuela, “ser contador es ser un defensor de la verdad financiera”.


#DíaDelContadorPúblico #ContadoresVenezolanos #Contabilidad #ÉticaContable #ProfesionalesDeLaContabilidad #FederaciónContadores #ImpactoEconómico #TransparenciaFinanciera #AsesoríaContable #ResponsabilidadSocial #ContabilidadYÉtica #CrecimientoEconómico #ContadoresComoAgentesDeCambio #HistoriaDeLaContabilidad #ContabilidadVenezuela #agimarinlealfp #Venezuela #eltigre #anzoategui #sanjosedeguanipa

miércoles, 12 de febrero de 2020

Cambia tu opinión pero mantén tus principios


Cambia tu opinión pero mantén tus principios, cambia tus hojas pero mantén tus raíces Víctor Hugo



Reflexionando....
Reflexionando....  Para que nuestros proyectos de vida funcionen tanto en lo familiar, de pareja, hijos, laboral, empresarial, economico, politico, social, de pais debemos mantenerlo bajo unas bases indivisibles, fundamentales que se mantengan en el toda el andar de nuestra vida, para que en esta haya coerencia y logica entre lo que decimos y hacemos, estas bases no son mas que nuestras raices, esas que estan basadas en nuestros origenes, costumbres, cultura, religion, educacion, estas raices que nos hacen ser lo que somos y nos crean algo que nunca a de variar en nuestro ser que son los principios, porque aunque muchas veces podemos cambiar de religion pasar de catolicos a musulmanes o judios, evangelicos, dejar de comer la arepa por la hamburguesa, la cerveza por el vino, el tamunangue por el merengue, el beibol por el futbol, pero nunca debemos cambiar nuestros principios...    PRINCIPIOS que nos hacen humanos:  El Amor, El Respeto, La Disciplina, La Religiosidad, La Responsabilidad, La lealtad PARA CON NUESTROS PADRES, PAREJA E HIJOS.   PRINCIPIOS que nos hacen emprendedores:   La Esperanza, El Optimismo, La Superacion, El Entuciasmo, La Puntualidad, La Perseverancia, CON TODO LO QUE NOS PROPONEMOS.    PRINCIPIOS que nos hacen ciudadanos:   La Honestidad, El Honor, El Patriotismo, La Solidaridad, La Justicia, La Veracidad, El Humanismo  PARA HACER CRECER NUESTRA VENEZUELAPara que nuestros proyectos de vida funcionen tanto en lo familiar, de pareja, hijos, laboral, empresarial, economico, politico, social, de pais debemos mantenerlo bajo unas bases indivisibles, fundamentales que se mantengan en el toda el andar de nuestra vida, para que en esta haya coerencia y logica entre lo que decimos y hacemos, estas bases no son mas que nuestras raices, esas que estan basadas en nuestros origenes, costumbres, cultura, religion, educacion, estas raices que nos hacen ser lo que somos y nos crean algo que nunca a de variar en nuestro ser que son los principios, porque aunque muchas veces podemos cambiar de religion pasar de catolicos a musulmanes o judios, evangelicos, dejar de comer la arepa por la hamburguesa, la cerveza por el vino, el tamunangue por el merengue, el beibol por el futbol, pero nunca debemos cambiar nuestros principios...

PRINCIPIOS que nos hacen humanos:

El Amor, El Respeto, La Disciplina, La Religiosidad, La Responsabilidad, La lealtad PARA CON NUESTROS PADRES, PAREJA E HIJOS.


PRINCIPIOS que nos hacen emprendedores: 

La Esperanza, El Optimismo, La Superacion, El Entuciasmo, La Puntualidad, La Perseverancia, CON TODO LO QUE NOS PROPONEMOS.


PRINCIPIOS que nos hacen ciudadanos: 

La Honestidad, El Honor, El Patriotismo, La Solidaridad, La Justicia, La Veracidad, El Humanismo PARA HACER CRECER NUESTRA GRAN VENEZUELA.


miércoles, 1 de enero de 2020

Saludo de Año Nuevo

Un Venturoso 2020

  Para todos nuestros clientes, colegas, compañeros, amigos y familiares antes que todo agradecerle su confianza, apoyo y respaldo hacia este su equipo de trabajo de Asesoría y Gestoría Integral Marín Leal F.P el cual solo quiere reiterarles su compromiso, dedicación y constancia hacia ustedes en este año 2020 que recién comienza haciendo renovarse en nosotros la esperanza de cumplir todas nuestras metas a pesar de las dificultades que se nos presente. Porque más allá de estas, lo importante es la fuerza, temple, visión enfoque y dirección que le pongamos a cada uno de los proyectos que tengamos.

 Recordando siempre que Una Piedra No Hace Montaña, por eso debemos buscar en todas nuestras actividades emprendimientos y proyectos que planifiquemos para el naciente 2020 tu equipo que te complemente en cada una de las tareas y estrategias para lograr tus metas de vida. 

Mantengamos como premisa siempre que:

“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”


Les deseamos de todo corazon tu equipo de Asesoria Y Gestoria Integral Marin Leal F.P.

 Un venturoso 2020

martes, 31 de diciembre de 2019

Año Nuevo 2020 Principios Y Valores

En Este Año Nuevo.

Basados en nuestros principios y valores de Trabajo, Etica, Superacion, Honestidad, Eficiencia A SACAR LA MAXIMA NOTA 20/20 para con nuestros clientes amigos y colegas dando lo mejor de nosotros para seguir creciendo con pequeños grandes pasos seguros y firmes fortaleciendo nuestros Proyectos

 Basados en nuestros principios de Etica, Trabajo, Superacion, Honestidad, Eficiencia A SACAR LA MAXIMA NOTA 20/20 para con nuestros clientes amigos y colegas

La Maxima Nota 20/20


Mejora Continua, Constancia y Perseverancia el Norte esta alla.


lunes, 2 de diciembre de 2019

Emprender no es solo tener una gran idea


Emprender...

Emprender no es solo tener una gran idea, sino la fuerza, el coraje, la perseverancia, trabajo, dedicación además de las personas adecuadas para que te ayuden a tomar las mejores decisiones y HACERLA TU GRAN REALIDAD….


  

Emprender no es solo tener una gran idea, sino la fuerza, el coraje, la perseverancia, trabajo, dedicación además de las personas adecuadas para que te ayuden a tomar las mejores decisiones