En Venta

CASA EN CENTRO DE EL TIGRE
* 5 habitaciones.
* Amplia sala comedor.
* Cocina empotrada.
* 4 baños
* Área de porche.
* Patio cementado y áreas verdes.
* Amplio corredor.
* Área de lavandero.
* Deposito.
* monto de la inversión 16.000$
"Únete a nuestro equipo de profesionales multidisciplinarios para hacer realidad tus sueños empresariales. Te guiamos en cada paso del camino para asegurarnos de que tu proyecto funcione impecablemente. Nuestro conocimiento en legislación venezolana te brinda tranquilidad y evita multas y perjuicios a tu imagen comercial. Desde la concepción de la idea hasta la conformación del proyecto empresarial, estamos aquí para ayudarte. ¡Únete a nosotros y haz que tu proyecto sea un éxito rotundo!"

El
Contador Público es un profesional integral, que en el desarrollo de sus
funciones llega a convertirse en un experto conocedor de la empresa, y es
precisamente este nivel de comprensión el que lo habilita para el análisis y
discernimiento que demandan los diferentes contextos y requerimientos de las
empresas, y es por esto por lo que podemos decir que el Contador Público
pertenece a la sociedad, y que por lo tanto a ella se debe. 
Es
importante que el Contador Público en la dimensión del desarrollo teórico –
práctico de su profesión adquiera principios, valores y reglas de conducta
anexos a la actividad contable, mostrándose como un individuo capaz de
aportarle valor a la sociedad, mediante un ejercicio de su profesión ético,
responsable y profesional. 
Es
por ello que la contaduría pública como profesión; posee un codigo de ética
profesional que dicta la conducta que debe tener el contador en actos que
pueden dañar la moral; la ética; sus principios y  valores en sus relaciones con el público en
general; con su clientela; con sus colegas y con el gremio. 
La
responsabilidad de un Contador Público no es exclusivamente satisfacer las necesidades
de un cliente o empleador en lo individual. Al actuar para el interés  público; un Contador Público deberá observar
y cumplir con los requisitos éticos de este Codigo.
Por
otro lado el Codigo de ética menciona dentro de los deberes lo siguiente: Tiene el
deber de mantener una relación por escrito con todos los clientes que
especifique las condiciones, alcance y honorarios. Así
como también, ofrecer sus servicios con sus conocimientos, actuando con la
diligencia, confiabilidad y estricto apego a la ética.
No presentará ninguna opinión en relación a la información
personal del cliente. Tiene el deber de denunciar hechos
que conozca en el que se ocurra faltas a la ley de contaduría pública,
reglamento y este código de ética, así como los estatutos del colegio y demás
organismos competentes del gremio. No deberá aceptar
comisiones u otras remuneraciones sobre trabajos realizados por otras personas.
No podrá expresar opinión acerca de los estados financieros sin
haber practicado un examen de acuerdo a las normas de auditorias. No deberá firmar informes de auditorias a que no hayan sido redactados
por él o bajo su dirección. 
El
contador no podrá establecer su criterio profesional en el caso que sea
pariente del cliente, cuando tenga vinculación económica o propiedad total o
parcial en la empresa o que hubiere desempeñado algún cargo en la misma
empresa. El contador con relación a sus colegas no deberá
aceptar trabajos de los clientes de otro contador. Está
obligado a utilizar los medios que le permitan su posición en un cargo público
o privado para cooperar en sus funciones
Además, no
puede utilizar los medios de comunicación para discutir los asuntos que se le encomienden.
Debe dar cumplimiento a las normas y
procedimientos de la Federación de Colegios de Contadores. El contador que no cumpla los lineamientos del código será sancionado
de acuerdo a la gravedad del caso. El contador es
responsable de sus actos y considerado culpable de un acto de descrédito para
la profesión. Comete infracción grave a la dignidad profesional cuando
intervenga en arreglos indebidos con los clientes. 
En
síntesis, el Contador Público venezolano, por regirse en un Código de Ética,
debe cumplir con los siguientes principios fundamentales: integridad,
objetividad y comportamiento profesional, del cual se desprende que el
profesional de la Contaduría Pública debe ser honesto en su persona y, por ende,
evitar ante todo que en su actuación individual y profesional prolifere una
información financiera  que de origen a falsa,
confusa o ínfima certeza. A demás deberá abstenerse de realizar cualquier acto
que pueda afectar negativamente la buena reputación o repercutir en alguna
forma en descrédito de la profesión, tomando en cuenta que, por la función
social que implica el ejercicio de su profesión, la importancia de la tarea que
la sociedad le encomienda como experto y la búsqueda de la verdad en forma totalmente
objetiva.
Cabe
destacar que, los principios básicos de ética son aplicables a todo Contador
Público por el solo hecho de serlo, sin importar la índole de su actividad o la
especialidad que cultive, tanto el ejercicio independiente o cuando actúe como
funcionario o empleado de instituciones públicas o privadas, en cuanto sea
compatible con sus funciones. Aparte debe tener siempre presente que la
sinceridad, la buena fe y la lealtad para con sus colegas son condiciones
básicas para el ejercicio libre y honesto de la profesión y para la convivencia
pacífica, amistosa y cordial de sus miembros.
Bibliografía
Etica Prosfesional del contador
publico.[Documento Web en Linea].Disponible: https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/2041-etica-profesional-del-contador-publico/[Consulta:
2022, marzo 8]
Código de ética profesional del
contador público: principios básicos.[Documento Web en Linea].Disponible: https://www.gestiopolis.com/codigo-etica-profesional-contadopublico//[Consulta:
2022, marzo 08]
#etica #justicia #honestidad #moral #ContadorPublico #CodigodeEtica #profesionalismo #norma #deontología #principiosfundamentales #integridad #objetividad #derecho #contaduria #administracion #universidad #academia #licenciado #abogado #agimarinlealfp #eltigre #sanjosedeguanipa #anzoategui #venezuela #curso #contabilidad #administracion #registrodeempresa #seniat #alcaldia #fiscalizción #empresas
En venta Hermoso Apartamento en la Urb. Terracota Suites .
Precio De Oportunidad.
En la realización de una auditoria de estados financieros, los objetivos globales del auditor consisten en obtener una seguridad razonable de que dichos estados financieros en su conjunto están libres de incorrecciones materiales, debidas a fraude o error, permitiendo al auditor, por tanto, expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con un marco de información financiera aplicable; e informar sobre los estados financieros, y realizar las comunicaciones que establecen las NIA, de conformidad con los hallazgos del auditor.
El auditor alcanza una seguridad razonable mediante la obtención de evidencia de auditoria suficiente y adecuada para reducir el riesgo de auditoría, a un nivel aceptablemente bajo Cabe mencionar que con la adopción de las normas de auditoria generalmente aceptadas, quedo establecido que no es necesario examinar todas y cada una de las partidas que integran los diferentes rubros o áreas de los estados financieros
Al mismo tiempo, se ha aceptado que el énfasis de auditoria debe darse en relación directa, tanto a la importancia relativa en las partidas, como al riesgo probable de que dichas partidas tengan errores. Después que el auditor ha llevado a cabo la auditoria y concluido el trabajo, tendrá como responsabilidad la confección del Informe de Auditoria como un producto final del trabajo.