Seguidores

Traduce Nuestro Blog

lunes, 17 de febrero de 2020

Introduccion al Registro De Actividades Capaces De Degradar El Ambiente (RACDA).

Registro De Actividades Capaces De Degradar El Ambiente (RACDA).

Es un registro que se otorga conforme al Ordenamiento Jurídico Ambiental por parte del Ministerio Del Poder Popular Para El Ecosocialismo MINEC, a las personas naturales, jurídicas, públicas o privadas que pretendan realizar actividades de manejo o generen materiales y desechos peligrosos, emisiones atmosféricas o efluentes líquidos,  como instrumentos que permiten el establecimiento del control administrativo y técnico de las mismas, aportando medidas de seguridad, prevención y control de los riesgos en la ejecución de las actividades, en protección y salvaguarda de  la salud de los trabajadores y del medio ambiente circundantes a las actividades de explotación.
logo del Ministerio Del Poder Popular Para El Ecosocialismo MINEC

Analizaremos según lo establecido  de conformidad con la Resolución Nº 073 de fecha 25-08-2014 (G.O. N° 40.483 de fecha 26-08-2014), contentiva de los “Requisitos para la autorización de manejadores de sustancias, materiales o desechos peligrosos y Registro de Generadores de Desechos Peligrosos” los siguientes aspectos.
1.      La clasificación de las actividades a realizar por las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas Según el Artículo 2 de la referida ley. Que deben estar debidamente autorizadas por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, con respecto al manejo de sustancias, materiales o desechos peligrosos en las actividades son: 

           a)   Almacenamiento o transporte de sustancias peligrosas.  


imagen en un almacen de personal ordenando mercancias manualmente y con un montacargas en estantes y estibas

        b) Recolección, almacenamiento, transporte, recuperación o tratamiento de materiales peligrosos.

figura de la parte frontal de un almacen en el cual esta llegando un camion cava transportando materiales

       c) Recolección, almacenamiento temporal, transporte, tratamiento, eliminación o disposición final   de desechos peligrosos.

En la figura se ve un almacenaje de desechos de plastico, latas, cauchos y otros desechos de manera empaquetados y apilados

Quienes deben inscribirse en el RACDA

imagen tipo dibujo de una empresa o industria emanando gases contaminantes y otros residuos al ambiente
Todas las empresas o personas naturales que realicen actividades como Generadores de  Desechos Peligrosos, Emisiones Atmosféricas y Efluentes, o como Manejadores en las Actividades de Almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas; Recolección, almacenamiento, transporte, recuperación o tratamiento de materiales peligrosos; Recolección, almacenamiento temporal, transporte, tratamiento, eliminación o disposición final de desechos peligrosos.
IMPORTANTES ACLARATORIAS SOBRE EL RACDA.
    1.- La inscripción en el  Registro De Actividades Capaces De Degradar El Ambiente como Generador no constituye Autorización o Permiso para la ocupación del territorio o para la afectación de recursos naturales, ni de funcionamiento, ni contempla la conformidad de uso o el cumplimiento de los rangos y límites máximos permitidos para efluentes líquidos o emisiones a la atmósfera, derivado del ejercicio de la actividad.
      2.- La inscripción al registro, es ÚNICO e INTRANSFERIBLE y ampara a la actividad que solo en el mismo se indica.
     3.- El RACDA se debe presentar Informe de gestión ambiental de las condicionantes requeridas por el MINEC para dar cumplimiento a Normas Técnico-Ambientales en lapso estipulados por el ente adaptados a las características de las actividades de la empresa.

     4.- Se pierde la vigencia del RACDA EN LOS SIGUIENTES CASOS

  • Cierre de la empresa o persona jurídica a la cual se le fue entregado o asignado Dicho Registro.
  • Modificación del nombre de la razón social. 
  • Cambios de la dirección fiscal, mudanza o cambio de la sede principal, de abrir una subsede o sucursal debe hacerse una inclusión en el RACDA. 
  • De promulgarse una nueva ley, decreto, resolución que derogue o cambie el marco legal que la avala (aunque en estos casos las nuevas legislaciones indican que los que ya estén inscritos no requieren registrarse nuevamente solo deben adaptarse a las nuevas disposiciones).
        5.- Cuando los registros sean objetos de actualización con respecto a la información que ampara,  aunque permanece el mismo código, la información se actualiza, sí y solo sí:
  •  Se haga cambio de objeto de la empresa.

  •  Se hagan cambio en los procesos que realiza la empresa. 

  •  Se hagan implementación de nueva tecnología y líneas de producción. 

  • Se hagan inclusiones de nuevas actividades

        6. El cambio del nombre o nomenclatura, firma autorizada del ente rector encargado del RACDA no desvirtúa la legalidad de dicho registro, no tiene nada que ver que el nombre del ministerio haya cambiado o el nombre de la persona que se ubique como Ministro, como Director, lo que fue firmado y sellado sigue vigente salvo que tenga un fecha de vencimiento o los supuestos indicados en el tercer punto. En el caso de los RACDA aquellos que fueron emitidos hace 6, 5,4 años cuando era Ministerio del Ambiente, luego Ministerio de Vivienda, Habitat y Ecosocialismo, Ministerio Ecosocialismo, Habitat y Vivienda, Ecosocialimo y Aguas y ahora Ecosocialismo, siguen vigentes.




miércoles, 12 de febrero de 2020

Cambia tu opinión pero mantén tus principios


Cambia tu opinión pero mantén tus principios, cambia tus hojas pero mantén tus raíces Víctor Hugo



Reflexionando....
Reflexionando....  Para que nuestros proyectos de vida funcionen tanto en lo familiar, de pareja, hijos, laboral, empresarial, economico, politico, social, de pais debemos mantenerlo bajo unas bases indivisibles, fundamentales que se mantengan en el toda el andar de nuestra vida, para que en esta haya coerencia y logica entre lo que decimos y hacemos, estas bases no son mas que nuestras raices, esas que estan basadas en nuestros origenes, costumbres, cultura, religion, educacion, estas raices que nos hacen ser lo que somos y nos crean algo que nunca a de variar en nuestro ser que son los principios, porque aunque muchas veces podemos cambiar de religion pasar de catolicos a musulmanes o judios, evangelicos, dejar de comer la arepa por la hamburguesa, la cerveza por el vino, el tamunangue por el merengue, el beibol por el futbol, pero nunca debemos cambiar nuestros principios...    PRINCIPIOS que nos hacen humanos:  El Amor, El Respeto, La Disciplina, La Religiosidad, La Responsabilidad, La lealtad PARA CON NUESTROS PADRES, PAREJA E HIJOS.   PRINCIPIOS que nos hacen emprendedores:   La Esperanza, El Optimismo, La Superacion, El Entuciasmo, La Puntualidad, La Perseverancia, CON TODO LO QUE NOS PROPONEMOS.    PRINCIPIOS que nos hacen ciudadanos:   La Honestidad, El Honor, El Patriotismo, La Solidaridad, La Justicia, La Veracidad, El Humanismo  PARA HACER CRECER NUESTRA VENEZUELAPara que nuestros proyectos de vida funcionen tanto en lo familiar, de pareja, hijos, laboral, empresarial, economico, politico, social, de pais debemos mantenerlo bajo unas bases indivisibles, fundamentales que se mantengan en el toda el andar de nuestra vida, para que en esta haya coerencia y logica entre lo que decimos y hacemos, estas bases no son mas que nuestras raices, esas que estan basadas en nuestros origenes, costumbres, cultura, religion, educacion, estas raices que nos hacen ser lo que somos y nos crean algo que nunca a de variar en nuestro ser que son los principios, porque aunque muchas veces podemos cambiar de religion pasar de catolicos a musulmanes o judios, evangelicos, dejar de comer la arepa por la hamburguesa, la cerveza por el vino, el tamunangue por el merengue, el beibol por el futbol, pero nunca debemos cambiar nuestros principios...

PRINCIPIOS que nos hacen humanos:

El Amor, El Respeto, La Disciplina, La Religiosidad, La Responsabilidad, La lealtad PARA CON NUESTROS PADRES, PAREJA E HIJOS.


PRINCIPIOS que nos hacen emprendedores: 

La Esperanza, El Optimismo, La Superacion, El Entuciasmo, La Puntualidad, La Perseverancia, CON TODO LO QUE NOS PROPONEMOS.


PRINCIPIOS que nos hacen ciudadanos: 

La Honestidad, El Honor, El Patriotismo, La Solidaridad, La Justicia, La Veracidad, El Humanismo PARA HACER CRECER NUESTRA GRAN VENEZUELA.